Abstract
Se presentan los principios necesarios para entender el origen de la vida y se discute y contrasta la definición de vida de la NASA. Se revisa el problema de la co-evolución geoquímica y bioquímica en nuestro planeta como paso previo a la presentación de tres tipos de modelos experimentales para explicar el origen de la vida. Ellos son: 1) el mundo del ARN, 2) el modelo de la compartimentalización y creación de protocélulas y 3) el metabolismo prebiótico en ausencia de enzimas. Se tratará el posible origen abiótico de las rutas metabólicas universales, posibilitadas por catalizadores como sulfuros de hierro y minerales semiconductores (por ej. sulfuro de zinc). Se aborda el modelo de las fuentes hidrotermales de baja profundidad como el ambiente que podría haber sostenido estas reacciones, y por medio de las cuales las primeras formas de vida que poblaron la Tierra fijaron dióxido de carbono.
Translated title of the contribution | From Prebiotic Chemistry to Metabolic Cycles |
---|---|
Original language | Spanish |
Title of host publication | Astrobiologia: Del Big Bang a las Civilizaciones |
Editors | Guillermo Lemarchand, Gonzalo Tancredi |
Place of Publication | Montevideo |
Chapter | 10 |
Pages | 223-247 |
Number of pages | 347 |
Volume | 1 |
Edition | First |
State | Published - 2010 |